En esta sección encontraran los principales tipos de escultura existentes en el mundo, desde Europa hasta America.
Con esta nueva sección esperamos que la paginar este mas completa y que puedan seguir respondiendo todas y cada una de las preguntas que existen referentes a estos temas, cualquier comentario hagan favor de dejarlos en el libro de visitas.
Las preguntas que podrán contestar son: ¿Dónde?, ¿cunado?, ¿Por qué? y ¿parque?.
Se llama escultura al arte de moldear el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales, figuras en volumen. Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado, y a veces el arte de la alfarería.
Desde los tiempos más remotos el hombre ha tenido la necesidad y la oportunidad de esculpir. Al principio lo hacían con los materiales más simples y que estaban a la mano: barro y madera. Después fueron empleándose la piedra, los metales y todos los demás que pueden verse en la sección "Materiales y técnicas tradicionales" y en "Materiales y técnicas de los tiempos.
La función de la escultura
A lo largo de la mayor parte de la historia de la humanidad, la mayoría de personas eran iletradas, y la escultura cumplió también una función didáctica o pedagógica, para explicar al pueblo determinados acontecimientos o conceptos. Así, en la Edad Media, en la época del arte románico, es frecuente referirse a los relieves de los tímpanos de las portadas como «catecismos pétreos» o «biblias en piedra», ejecutados para ilustrar a la población analfabeta.
La función ornamental puede estar ligada a alguna de las otras funciones, aunque a veces puede ser el objetivo principal, como ocurre con la decoración vegetal o la geométrica. En los estilos anicónicos, como el islámico o el hebreo, cumple un papel fundamental. También en gran medida la escultura del siglo XX, sobre todo la abstracta, cumple principalmente esta función.
Los antiguos griegos y romanos plasmaron en sus estatuas su concepción de 'belleza ideal', aunque la escultura como obra de arte, con valor propio, es un concepto moderno.
Tipos de escultura
La escultura se divide en dos grandes ramas, la estatuaria y la escultura ornamental, según que represente la forma humana y exprese las concepciones suprasensibles del hombre o se ocupe en reproducir artísticamente los demás seres de la naturaleza, animales o vegetales. La primera lleva con propiedad el nombre de escultura y tiene un ideal propio, desempeñando la segunda un papel secundario al servir de auxiliar a la primera y a la Arquitectura.
La estatuaria a su vez comprende varios tipos: de bulto redondo y de relieve.
Se agradecen las facilidades prestadas por parte de todos los compañeros de los bachilleratos que realizaron las investigaciones de los temas, Así como a las páginas de Internet: http://www.octavioocampo.com
http://www.artehistoria.com y a http://youtube.com
al Instituto Cervantes Atlayahualco por permitirnos la realización de la página así como a nuestro profesor de la materia de apreciación artística por darnos la idea.
Ariadna y Saúl
Autores de la página
Ariadna Álvarez
y
Saúl N. Aguilar
Autores de las investigaciones de pintura.
Norma Beatriz Pérez
Oscar Iván Vega
José Gabriel Castillo
Juan Pablo Nieto
Miriam Yadira Marchan
Jessica Laura Ortega
Ariadna Álvarez
Nadia Alejandra Rodríguez
Saúl N. Aguilar